Conoce los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia - Dr. Tiago Magalhães - Salud & Performance

Conoce los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia

Conoce los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia

por Dr. Tiago Magalhaes

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, caracterizada por el cese de la menstruación debido a la disminución en la producción de hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) por parte de los ovarios. Este proceso puede estar acompañado de una serie de síntomas como sofocos, sudores nocturnos, insomnio, sequedad vaginal, cambios de humor y pérdida de masa ósea.

La terapia de reemplazo hormonal es un tratamiento que puede ayudar a aliviar estos síntomas y prevenir complicaciones como la osteoporosis.

En este artículo, conocerás más sobre los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia. ¡Sigue leyendo!

 


¿Qué es la terapia de reemplazo hormonal y cuáles son sus tipos?

La terapia de reemplazo hormonal consiste en administrar las hormonas que el cuerpo femenino deja de producir o produce en menor cantidad durante la menopausia. Existen diferentes tipos de hormonas que pueden utilizarse en este tratamiento, siendo el estrógeno y la progesterona las más comunes.

La elección del tipo de terapia hormonal dependerá de las necesidades y condiciones de cada paciente, por lo que siempre debe ser prescrita y supervisada por un médico especialista.

A continuación, te presentamos las principales formas de administración de la terapia hormonal en la menopausia:

Vía transdérmica (gel o parche)

En esta modalidad, los estrógenos se aplican sobre la piel en forma de gel o parche, permitiendo su absorción directa en la sangre sin pasar por el hígado. Es una opción ideal para mujeres con problemas hepáticos o digestivos.

Vía oral

Los estrógenos y/o progestágenos se administran en forma de comprimidos o cápsulas. Es la forma más común, pero puede causar efectos secundarios como náuseas, retención de líquidos y dolores de cabeza.

Pellets hormonales

Consisten en pequeñas cápsulas que se colocan bajo la piel y liberan hormonas de manera gradual y continua. Son una opción conveniente, ya que eliminan la necesidad de administración diaria.

 


Beneficios de la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia

Este tratamiento puede aportar múltiples beneficios a la salud de la mujer en la menopausia, entre ellos:

?? Alivio de los sofocos y sudores nocturnos. ?? Mejora del estado de ánimo y calidad del sueño. ?? Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. ?? Prevención de la osteoporosis y fracturas óseas. ?? Mejora de la libido y la función sexual.

 


Mitos y realidades sobre la terapia de reemplazo hormonal

?? "La terapia de reemplazo hormonal causa cáncer de mama" – MITO

Los estudios muestran que el riesgo es mínimo y depende del tipo de hormonas, dosis y tiempo de uso. Con el seguimiento adecuado de un médico, es un tratamiento seguro.

?? "El reemplazo hormonal es peligroso" – MITO

Cuando se administra bajo supervisión médica, es un tratamiento seguro para la mayoría de las mujeres.

?? "La terapia hormonal provoca aumento de peso" – MITO

No hay evidencia científica que demuestre que la terapia hormonal cause aumento de peso.

?? "Es innecesaria la terapia hormonal en la menopausia" – MITO

Muchas mujeres pueden beneficiarse enormemente del tratamiento para mejorar su bienestar y calidad de vida.

?? "Es necesario contar con indicación médica para el tratamiento hormonal" – VERDAD

Cada caso debe ser evaluado individualmente, considerando los riesgos y beneficios del tratamiento. La consulta con un especialista es fundamental para garantizar seguridad y eficacia.

 


¿Quién puede y quién no puede realizar la terapia de reemplazo hormonal?

Este tratamiento es recomendado para mujeres con síntomas moderados a severos de la menopausia y sin contraindicaciones médicas.

Sin embargo, existen condiciones que pueden impedir su uso, como antecedentes de cáncer de mama, enfermedad hepática, trombosis u otras enfermedades cardiovasculares. Es por eso que la decisión de iniciar una terapia de reemplazo hormonal debe ser evaluada por un médico.

 


Conclusión

La menopausia es una fase natural de la vida de la mujer que puede traer síntomas incómodos y aumentar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis. La terapia de reemplazo hormonal puede ser una opción eficaz para aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida.

Sin embargo, siempre debe ser administrada bajo la supervisión de un médico especialista, quien evaluará cada caso en particular y recomendará el mejor tratamiento. Es fundamental estar bien informada sobre los beneficios y posibles riesgos para tomar una decisión consciente y segura.

Si deseas conocer más sobre cómo mejorar tu bienestar en la menopausia, ¡agenda una consulta con un especialista!

 


Conoce la clínica del Dr. Tiago Magalhães: 

Somos referencia en la área de tratamiento hormonal. Nuestro objetivo es promover la salud y el bienestar de los pacientes.

Realizamos tratamientos para reposición hormonal, adelgazamiento, nutrición, desempeño deportivo, hipertrofia, calidad del sueño, longevidad, salud femenina, inmunidad y otros objetivos específicos, que están ligados con los pilares responsables por promover una salud sostenible e íntegra.

¡Entre en contacto y agenda una consulta!